Pastor bautista celebra matrimonio gay y critica a evangélicos conservadores
BRASIL. – La unión de dos hombres en Salvador (BA), celebrada por un
pastor evangélico el pasado sábado, 04 de mayo, se convirtió en noticia en
portales del estado. El pastor responsable
de la celebración está vinculado a la Iglesia Bautista Nazareth, en la
capital bahiana.
Alrededor del mundo, varias iglesias -las ligadas a denominaciones
protestantes históricas- pasaron a celebrar la unión de personas del mismo
sexo. Casos registrados en Brasil también han ocupado los titulares.
El caso de Willlian Veloso y Fagner Moreira apareció en el portal de noticias Bnews porque la fecha de la celebración coincidió con la inauguración de una iglesia inclusiva (que no repudia la homosexualidad).
El pastor responsable de la
celebración de la ceremonia fue Reuel Albuquerque da Silva, que se presenta como miembro de la Iglesia Bautista
Nazareth y ordenado al ministerio hace siete años. Esta no es la primera vez
que dirige una ceremonia de unión de personas del mismo sexo: en 2017 celebró
una unión en Vitória da Conquista.
Reuel declaró que “hay siempre
resistencia” a ese tipo de unión en el medio cristiano, “sobre
todo de los evangélicos conservadores”, pero minimizó las críticas: “No los represento. “Represento
el Evangelio, las buenas nuevas”, declaró.
La disposición en celebrar ceremonias como esa es vista por Reuel como
un “paso importante, de resistencia, de enfrentamiento de las estructuras
opresoras y excluyentes”. Él cree
que su gesto “posibilita la acogida para el público LGBTQ y de ejercer su
fe con su sexualidad, o sea, con entereza”.
“El conservadurismo está ahí. Es
necesario disputar las narraciones que por mucho tiempo sirvieron como
mecanismo de opresión. El
Evangelio de Cristo es escandalizante, tiene como base fundamental el amor. Por
lo tanto, el amor es el instrumento
hermenéutico para cualquier lectura bíblica. En esta lógica, el amor es
subversivo, desconfigura la lógica puesta”, comentó Reuel, repitiendo
jerga común de la agenda progresista.
Entre los dos homosexuales que se unieron, uno se declaró evangélico.
William Veloso, de 33 años, dice haberse convertido hace 11 años, es bachiller
en Derecho y funcionario del Tribunal de Justicia del Estado de Bahía (TJ-BA).
“Fui nacido y criado en la cuna católica, pero con 22 años de edad
decidí cambiar. Sentí la presencia de Dios en mi vida de una manera que nunca
había sentido igual. En 2008 conocí a la Iglesia Bautista Sinaí, ubicada en el
barrio del Barbalho. Fue allí, cuando sentí a Dios tocando en mi vida,
transformando mi ser espiritual”, afirmó.
Como su opción sexual no encontró aprobación en esa congregación, resolvió salir. “Permanecí por tres años. “Necesité salir por la presión de la dirección de la iglesia en tener que casarme (hasta arreglaron una esposa para mí), pero con el tiempo entendí que allí no estaba siendo yo”.
Publicado en: cristianoshoy.org – Entérate diariamente de todas las noticias cristianas evangélicas.
Relacionados