¿Cómo trabajan juntas la misericordia y la justicia de Dios en la salvación?

¡Caminar en Fe Obra Milagros y Abre Puertas!

La justicia y la misericordia de Dios son aparentemente incompatibles. Después de todo, la justicia implica dispensar el castigo merecido por las malas acciones, y la misericordia tiene que ver con el perdón y la compasión por el ofensor. Sin embargo, estos dos atributos de Dios de hecho forman una unidad dentro de Su carácter.

La Biblia contiene muchas referencias a la misericordia de Dios. Más de 290 versículos en el Antiguo Testamento y 70 en el Nuevo Testamento contienen declaraciones directas de la misericordia de Dios hacia Su pueblo.

Dios fue misericordioso con los ninivitas que se arrepintieron por la predicación de Jonás, quien describió a Dios como “un Dios clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor, un Dios que se arrepiente de enviar calamidades” ( Jonás 4:2 ).). David dijo que Dios es “clemente y misericordioso; Lento para la ira y grande en bondad amorosa. Jehová es bueno para con todos, y sus misericordias sobre todas sus obras” ( Salmo 145:8–9, NVI ).

Pero la Biblia también habla de la justicia de Dios y de Su ira por el pecado. De hecho, la justicia perfecta de Dios es una característica definitoria: “No hay Dios fuera de mí, un Dios justo y Salvador; no hay más que yo” ( Isaías 45:21 ). “Él es la Roca, sus obras son perfectas, y todos sus caminos son justos. Dios fiel, que no hace agravio, recto y justo es él” ( Deuteronomio 32:4 ).

En el Nuevo Testamento, Pablo detalla por qué viene el juicio de Dios: “Haced morir, pues, todo lo que os pertenece a vuestra naturaleza terrenal: fornicación, impureza, lujuria, malos deseos y avaricia, que es idolatría. Por estos, viene la ira de Dios” ( Colosenses 3:5–6 ).

Entonces, la Biblia muestra el hecho de que Dios es misericordioso, pero también revela que Él es justo y que un día impartirá justicia sobre el pecado del mundo.

En todas las demás religiones del mundo que sostienen la idea de una deidad suprema, la misericordia de esa deidad siempre se ejerce a expensas dejusticia. Por ejemplo, en el Islam, Alá puede otorgar misericordia a un individuo, pero se hace descartando las sanciones de cualquier ley que se haya violado. En otras palabras, el castigo del ofensor que se le debía correctamente se hace a un lado para que se pueda extender la misericordia. El Alá del Islam y todas las demás deidades de las religiones no cristianas hacen a un lado los requisitos de la ley moral para ser misericordiosos. La misericordia es vista como contraria a la justicia. En cierto sentido, en esas religiones, el crimen sí puede pagar.

Si cualquier juez humano actuara de esa manera, la mayoría de la gente presentaría una queja importante. Es responsabilidad del juez asegurarse de que se cumpla la ley y que se haga justicia. Un juez que ignora la ley está traicionando su cargo.

El cristianismo es único en el sentido de que la misericordia de Dios se muestra a través deSu justicia. No se puede dejar de lado la justicia para dejar lugar a la misericordia. La doctrina cristiana de la sustitución penal establece que el pecado y la injusticia fueron castigados en la cruz de Cristo y es solo porque la pena del pecado fue satisfecha a través del sacrificio de Cristo que Dios extiende Su misericordia a los pecadores que no la merecen y que buscan la salvación en Él.

Como Cristo murió por los pecadores, también demostró la justicia de Dios; Su muerte en la cruz mostró la justicia de Dios. Esto es exactamente lo que dice el apóstol Pablo: “Todos son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que efectuó en Cristo Jesús. Dios presentó a Cristo como un sacrificio de expiación, a través del derramamiento de su sangre, para ser recibido por fe. Hizo esto para demostrar su justicia , porque en su paciencia había dejado sin castigo los pecados cometidos con anterioridad—lo hizo para demostrar su justicia en el tiempo presente, a fin de ser el justo y el que justifica a los que tienen fe en Jesús ( Romanos 3:24–26 , énfasis agregado).

En otras palabras, todo el pecado desde Adán hasta el tiempo de Cristo estuvo bajo la paciencia y la misericordia de Dios. Dios en Su misericordia escogió no castigar el pecado, lo que requeriría una eternidad en el infierno para todos los pecadores, aunque hubiera sido perfectamente justo al hacerlo. Adán y Eva no fueron destruidos inmediatamente cuando comieron del fruto prohibido. En cambio, Dios planeó un Redentor ( Génesis 3:15 ). En su amor, Dios envió a su propio Hijo ( Juan 3:16). Cristo pagó por cada uno de los pecados jamás cometidos; por lo tanto, Dios fue justo al castigar el pecado, y también puede justificar a los pecadores que reciben a Cristo por la fe ( Romanos 3:26 ). La justicia de Dios y Su misericordia fueron demostradas por la muerte de Cristo en la cruz. En la cruz, la justicia de Dios se impartió por completo (sobre Cristo), y la misericordia de Dios se extendió por completo (a todos los que creen). Así que la misericordia perfecta de Dios fue ejercida a través de Su justicia perfecta.

El resultado final es que todos los que confían en el Señor Jesús se salvan de la ira de Dios y, en cambio, experimentan Su gracia y misericordia ( Romanos 8:1 ). Como dice Pablo: “Puesto que ahora hemos sido justificados por su sangre, ¡cuánto más seremos salvos de la ira de Dios por medio de él!” ( Romanos 5:9 ).

Relacionados

Subir
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE