¿Qué significa que Jesús es el Señor?
En términos generales, un señor es alguien con autoridad, control o poder sobre los demás; decir que alguien es “señor” es considerar a esa persona como un amo o gobernante de algún tipo. En los días de Jesús, la palabra señor se usaba a menudo como un título de respeto hacia las autoridades terrenales; cuando el leproso llamó a Jesús “Señor” en Mateo 8:2 , estaba mostrando respeto a Jesús como sanador y maestro (ver también Mateo 8:25 y 15:25 ).
Sin embargo, después de la resurrección, el título “Señor”, aplicado a Jesús, se convirtió en mucho más que un título de honor o respeto. Decir, “Jesús es el Señor”, se convirtió en una forma de declarar la deidad de Jesús. Comenzó con la exclamación de Tomás cuando Jesús se apareció a los discípulos después de su resurrección: “Tomás le dijo: '¡Señor mío y Dios mío!'” ( Juan 20:28 ). A partir de entonces, el mensaje de los apóstoles fue que Jesús es el Señor, es decir, “Jesús es Dios”. El sermón de Pedro en el Día de Pentecostés contenía ese tema: “Esté seguro de esto todo Israel: a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Mesías” ( Hechos 2:36 ). Más tarde, en la casa de Cornelio, Pedro declaró que Jesús es “Señor de todos” ( Hechos 10:36 ). Note cómo en Romanos 10:9 El señorío de Jesús está ligado a su resurrección: “Si declaras con tu boca: Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo”.
La declaración “Jesús es el Señor” significa que Jesús es Dios. Jesús tiene “toda autoridad en el cielo y en la tierra” ( Mateo 28:18 ). Él es el Señor del Sábado ( Lucas 6:5 ). Él es “nuestro único Soberano y Señor” ( Judas 1:4 ). Él es, de hecho, el Señor de señores ( Apocalipsis 17:14 ).
Jesús se refirió a sí mismo como “Señor” muchas veces (p. ej., Lucas 19:31 ; Juan 13:13 ). Y cuando comparamos el Antiguo Testamento con el Nuevo, encontramos varias veces cuando el “SEÑOR” ( Yahweh) de la Biblia hebrea es equiparado con el “Señor Jesús” por los apóstoles. Por ejemplo, el Salmo 34:8 dice: “Gustad, y ved que es bueno Jehová”, y se alude a ese pasaje en 1 Pedro 2:3 , excepto que allí Jesús es el “Señor” que es bueno. Isaías 8:13 dice que “Jehová de los ejércitos es a quien tendréis por santo”; en 1 Pedro 3:15 se nos manda: “En vuestros corazones honren a Cristo el Señor como santo” (NVI).
Sorprendentemente, el Señor Jesús dejó Su posición exaltada en el cielo y vino a la tierra para salvarnos. En Su Encarnación , nos mostró cómo es la verdadera mansedumbre (ver Mateo 11:29 ).). Justo antes de Su arresto, Jesús usó Su poder y autoridad para enseñarnos la humildad: “Ya que Yo, vuestro Señor y Maestro, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros” ( Juan 13:14 ). Los últimos serán los primeros, según nuestro Señor ( Mateo 19:30 ).
Al decir, “Jesús es el Señor”, nos comprometemos a obedecerle. Jesús preguntó: "¿Por qué me llamáis 'Señor, Señor' y no hacéis lo que os digo?" ( Lucas 6:46 ). Un reconocimiento del señorío de Jesús está lógicamente acompañado por una sumisión a la autoridad de Jesús. Si Jesús es Señor, entonces Él nos posee; Él tiene el derecho de decirnos qué hacer.
Una persona que dice: "Jesús es el Señor", con un pleno entendimiento de lo que eso significa (Jesús es Dios y tiene autoridad suprema sobre todas las cosas) ha sido iluminada divinamente: "Nadie puede decir: 'Jesús es el Señor', sino por el Espíritu Santo” ( 1 Corintios 12:3 ). La fe en el Señor Jesús es necesaria para la salvación ( Hechos 16:31 ).
Jesus es el Señor. Es la verdad, ya sea que la gente reconozca o no el hecho. Él es más que el Mesías, más que el Salvador; Él es el Señor de todos. Algún día, todos se someterán a esa verdad: “Dios lo exaltó hasta lo sumo y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua reconozca que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2:9–11 ).
Relacionados