El gobierno de Cuba prohibió salida del país a pastores

El gobierno de Cuba prohibió salida del país a pastores

Según un informe recibido de la flamante Alianza de
Iglesias Evangélicas de Cuba (AIEC), el gobierno prohibió la salida de
pastores del país, el pasado domingo 14 de Julio, que iban rumbo a
Estados Unidos a participar en un evento de Libertad Religiosa que se
celebra en la ciudad de Washington. Se trata de dos presidentes
nacionales de Iglesias Evangélicas cubanas, que viajaban en
representación de la AIEC.

El reverendo Moises de Prada Esquivel, y la reverenda Alida León
Báez, ambos miembros del ejecutivo de la AIEC, recibieron la noticia en
el Aeropuerto Internacional de La Habana “José Martí”. La misma indicó
que no podrían viajar a Washington, porque la Seguridad del Estado
(órgano represivo del Gobierno nacional) había negado la salida del país
de ambos. Según informaron fuentes cercanas a AIEC es “evidentemente
que no se desea que se presente en Washington la situación de conflicto,
marginación y discriminación a la que está sometida una gran parte de
la feligresía evangélica cubana”.

El reverendo Moises de Prada es además el Superintendente General de
la Iglesia “Asambleas de Dios” en Cuba, que tiene una feligresía de
300.000 creyentes. Por su parte la reverenda Alida León Báez es la
presidenta de la Iglesia “Liga Evangélica de Cuba”, denominación que
cuenta con unos 100.000 feligreses activos en todo el territorio
nacional cubano.

En los últimos meses el gobierno cubano ha arremetido contra la
Alianza de Iglesias Evangélicas de Cuba, por la postura de esta en
contra de la aprobación constitucional del matrimonio entre homosexuales
en Cuba. Así como algunas restricciones a la libertad religiosa: como
la eliminación del derecho de la libertad de conciencia, que apareció
suprimido en la nueva Constitución cubana implementada a inicios del
2019, entre otros.

La Alianza de Iglesias Evangélicas de Cuba representa a casi un
millón de creyentes evangélicos cubanos, lo que significa casi el 10 %
de la población cubana actual. La iglesia evangélica cubana está
recibiendo importantes presiones, que impiden el ejercicio de sus
libertades fundamentales, ya que no desea formar parte de la agenda
oficialista del gobierno de Cuba.

La Alianza Evangélica Latina (AEL) lamenta la situación e insta a sus
Alianzas miembro, que representan a 22 países de habla hispana, a orar
fervientemente por tan delicada situación. Además rechaza todo acto de
discriminación y censura. Y alienta a los hermanos cubanos a seguir
comprometidos con el Señor Jesucristo y su Iglesia para la extensión del
Reino de Dios y su Justicia.

“Quiero recordarles a los hermanos cubanos las palabras del Apóstol
Pablo a los Corintios (2 Cor. 4:8-9 NVI) que dice: “Nos vemos
atribulados en todo, pero no abatidos; perplejos, pero no desesperados;
perseguidos, pero no abandonados; derribados, pero no destruidos”.
Esperamos en nuestro Señor que la expresión del Evangelio en cada país
sea libre y en especial en Cuba, para que el ciudadano de a pie conozca
del amor de Jesucristo y del plan de Dios para cada persona que le
reconozca como Señor y seguro salvador”, señaló el pastor Rubén
Proietti, presidente de AEL.

Fuente: AEL


Deja una respuesta

Subir