Dinamarca elimina restricciones y decreta fin de pandemia desde el 1 de febrero

Los daneses no estarán obligados a usar mascarilla en espacios públicos y se levantarán las restricciones de aforo y horario.
Dinamarca pondrá desde este martes fin a las restricciones por la pandemia de COVID-19 pese a que los contagios por la variante ómicron del coronavirus continúan aumentando en varios países del mundo.
Con esta medida, la nación se convierte en la primera en decretar en su territorio el fin de la pandemia.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, hizo un llamado para “dejar atrás la pandemia y seguir adelante”.
“Estamos aquí con noticias increíblemente buenas. Esto marca la transición hacia una nueva era para todos nosotros porque Dinamarca volverá a ser una sociedad abierta”, declaró la mandataria.
Desde este 1 de febrero todos los daneses no estarán obligados a usar mascarilla en espacios públicos, a menos que así lo requiera el establecimiento; además, se levantarán las restricciones de aforo y horario, según el medio Politiken.
“Las vacunas han resultado ser lo que pensábamos, una superarma que ha dado una fuerte protección contra el virus”, agregó Frederiksen.
En Dinamarca hay 1,4 millones de casos aproximadamente y más de 3.600 fallecidos. En las últimas 24 horas se registraron 46.747 contagios, el segundo mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia.
No obstante, las decisiones de Dinamarca se toman en serio ya que cuenta con un sistema global de vigilancia de los coronavirus diseñado específicamente para cuando la naturaleza del virus cambia rápidamente, según un artículo de The Washington Post.
Los modelos epidemiológicos de Dinamarca son un ejemplo mundial. El país realiza más pruebas que cualquier otro del mundo, por ejemplo, a un ritmo per capita siete veces superior al de EE. UU.
Su capacidad de rastrillaje y trazabilidad del virus por cada testeo permite identificar los positivos diariamente y conocer la variante y comprender quién infectó a quién.