Pastor de Iglesia Pare de Sufrir coloca cocaína a fiel y lo manda a oler

Pastor de Iglesia Pare de Sufrir coloca cocaína a fiel y lo manda a oler

BRASIL. – Después de la controversia que involucra al obispo Roger Formigoni, que recientemente hizo una entrevista con un supuesto demonio que difamó muchas iglesias evangélicas, esta vez un pastor, también de la Iglesia Pare de Sufrir – Iglesia Universal del Reino de Dios-, decidió usar cocaína en un culto para probar que un fiel ya había sido liberado de ese vicio.

El pastor Adriano Moraes, es considerado como un “especialista en
tratamiento para la curación de adicciones”, de acuerdo a la información
de su página personal en Facebook.

En esta ocasión al pastor se le ocurrió presentarle una muestra de cocaína
a iglesia y a la vez y mandó a un fiel que supuestamente fue curado del vicio,
“darle un jalón”, es decir, oler la droga.

Según informaciones de la columna de Flávio Ricco, del UOL, el fiel
hasta preguntó si la cocaína era “de la buena”. Al parecer, la
intención en este tipo de presentación es demostrar que el método de
“cura” aplicado por el pastor realmente funciona.

Pero no es la primera vez que pastores de la Iglesia Pare de Sufrir usan
elementos extraños durante sus cultos. A menudo, para mostrar que las personas
fueron “liberadas” de sus vicios, los religiosos llevan drogas a los
altares.

El caso más conocido fue el del obispo Rogério Formigoni, en 2015,
cuando ofreció drogas a un ex drogadicto. En el vídeo publicado en su red
social, Formigoni aparece con la cocaína en la mano. “Siente el
olor”, dice. La misma escena se repite con cerveza y marihuana. Según el
obispo, el muchacho era adicto a la “piedra, polvo, cachaza,
marihuana”, hace 20 años.

En su momento el Ministerio Público de Sao Paulo informó al portal Terra
que iba a encaminar una copia del video a las autoridades policiales,
“pidiendo la instauración de una investigación policial para averiguar la
veracidad de las imágenes”.

El vídeo, obviamente, causó polémica. “El pastor tiene cocaína y
marihuana, que son drogas ilícitas, es decir, le compró a algún traficante, de
alguna forma contribuyó con el tráfico”, cuestionó uno de los internautas.
Otro apuntó contradicciones en la historia. “Él sufrió 20 años con el
vicio del crack. Pero, está con los dientes en la boca, apariencia saludable de
quien se alimenta bien, vistiendo ropas buenas”, escribió otro

Posesión de drogas

La demostración de Adriano Moraes llama la atención porque, según el
artículo 28 de la Ley en 11.343 / 06 en Brasil, comete infracción quién:

“… adquiere, guarda, tenga en depósito, transporte o traiga
consigo, para consumo personal, drogas sin autorización o en desacuerdo con la
determinación legal o reglamentaria será sometido a las siguientes penas:

I – advertencia sobre los efectos de las drogas;

II – prestación de servicios a la comunidad;

III – medida educativa de asistencia a programa o curso educativo”.

En razón de ello queda la duda sobre cómo el pastor Moraes adquirió el
estupefaciente y tuvo el coraje de protagonizar tal episodio.

cristianoshoy.org CON INFORMACIÓN DE UOL

Relacionados

Subir
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE