La cultura de la cancelación se toma las redes sociales

A estas alturas la mayoría de ustedes se habrán enterado del despido de Gina Carano, la luchadora devenida en actriz que daba vida a uno de los personajes en la serie The Mandalorian, perteneciente al universo Star Wars. Lucasfilm, productora de la ficción, ha informado en una nota de prensa que Carano "ya no es empleada y no hay planes de que lo sea en un futuro", que es como se dicen las cosas en las empresas contemporáneas, con eufemismos temporales pero evitando la palabra que designa su decisión: el lenguaje como medida de lo hipócrita.
La productora ha señalado el motivo de su despido: "sus post en redes sociales que denigran a la gente por su identidad cultural y religiosa son aborrecibles e inaceptables". Se refieren a una publicación de Carano en la que hacía alusión a las persecuciones que los judíos soportaron por parte de la sociedad civil en la alemania nazi. "¿Hay alguna diferencia con odiar a la gente por sus ideas políticas?", preguntaba la actriz. Muchos usuarios de esas redes interpretaron que estaba realizando una comparación con la Norteamérica actual, sumida en el juicio parlamentario a Trump y por ende a sus seguidores. De ahí a los titulares. De ahí al despido. De ahí que una empresa tome decisiones que hace unos meses, o con un resultado electoral diferente, no hubiera tomado.
Carano ya despertó en noviembre las iras de algunos fans de la serie con sus críticas a lo "woke", la denominación que reciben los individuos preocupados por la corrección política. La actriz coqueteó con las teorías del fraude electoral impulsadas por Trump, el uso de las mascarillas y, sobre todo, recibió duras críticas al escribir en su perfil de Twitter "beep/bop/boop/", sonido típico de los androides de la saga galáctica, algo que fue interpretado como una burla hacia los pronombres que la comunidad LGBT usa para identificarse en redes sociales. "No tiene que ver con burlarse de las personas trans, sino con exponer la mentalidad intimidatoria de la mafia que se ha apoderado de las voces de muchas causas genuinas", explicó Carano.
Relacionados