Kirk Cameron y los hermanos Kendrick se reúnen en historia real acerca de la adopción
Los hermanos cineastas Alex y Stephen Kendrick y el actor de Growing Pains Kirk Cameron se han unido para producir una nueva película que celebra la santidad de la vida y la «belleza de la adopción».
Cameron y los hermanos Kendrick se reúnen después de casi 15 años para hacer la película, titulada Lifemark. La última película que hicieron juntos fue el drama cristiano de 2008 Fireproof.
El actor, de 51 años, habló del proyecto el mes pasado durante el 49º evento anual de la Marcha por la Vida en Washington, D.C.
«Espero que tengan la oportunidad de ver este año la película Lifemark, basada en una historia real», dijo Cameron a la multitud. Es una historia que es mucho mejor que cualquier cosa que pudiéramos haber escrito». Los realizadores de Fireproof y Courageous y War Room y yo nos hemos unido para llevar esta película que destaca el valor y la preciosidad de la vida en el vientre materno y la belleza de la adopción, explicando cómo una vida puede repercutir en muchas.»
Cameron también compartió por qué le apasiona la protección de los no nacidos.
«Esta cuestión de la vida es muy personal para mí», dijo. «Mi mujer es una niña adoptada».
«Nuestros cuatro primeros hijos también son adoptados, y si mi mujer, Chelsea, no hubiera nacido, nuestros dos hijos naturales tampoco existirían», continuó Cameron. «Así que mis seis hijos y mi esposa están aquí como resultado de personas cariñosas, compasivas y valientes como ustedes que están marchando hoy en la Marcha por la Vida».
En abril, Alex Kendrick anunció en su página de Instagram que se estaba preparando una película con el actor, escribiendo: «¡Estamos emocionados de volver a trabajar con Kirk Cameron en este nuevo largometraje!»
Ver esta publicación en Instagram
Cameron, que actuará como productor ejecutivo de Lifemark e interpretará el papel del padre adoptivo.
«Alguien me envió un breve documental de una historia real que fue tan inspirador y significó tanto para mí personalmente que decidí convertirlo en un largometraje», dijo Cameron.
«Quería ilustrar el valor de cada vida y todo su potencial y también mostrar la belleza de la adopción y demostrar cómo incluso la vida de una persona puede impactar poderosamente en muchas otras».
Relacionados