Irán: cristianos son obligados a tomar clases de re educación islámica

De acuerdo a un reporte hecho por un grupo vigía, agentes de inteligencia en la provincia Khuzestan en Irán han instruido a 10 cristianos convertidos, quienes fueron librados de todos los cargos, a participar en clases de “re educación” dirigidas por clérigos islamistas.
Agentes de las Fuerzas Guardianas Revolucionarias Islámicas les dijeron a 10 cristianos, incluyendo ocho quienes fueron absueltos en noviembre pasado de un crimen en una corte de Dezful, el 29 de enero que tenían que asistir a 10 sesiones con clérigos islamistas para “guiarlos de regreso al camino correcto”, así lo reportó Articulo 18, una organización sin fines de lucro que promueve la libertad religiosa y la tolerancia para los cristianos en Irán.
El pasado abril la IRGC había citado a los convertidos en la ciudad de Dezful al suroeste del país y los culpó de “propaganda en contra de la República Islámica” porque habían participado en una iglesia en casa, esto de acuerdo a un reporte anterior de Article 18. En esa ocasión, la IRGC también citó a otros cristianos convertidos para interrogarlos. Se confiscó por casi seis meses la propiedad personal de los cuatro arrestados, incluyendo artículos necesarios para las tareas escolares de sus hijos, laptops y teléfonos móviles.
El grupo vigía de persecución International Christian Concern con sede en Estados Unidos declara que las “clases obligatorias de re educación son un conflicto directo con las leyes de la Corte Civil y Revolucionaria de Dezful quien dijo que el grupo ‘simplemente se había convertido a una religión diferente’”.
“La corte hizo notar que esta apostasía podría ser castigada bajo la ley islámica Sharia, pero no ‘era criminalizada en las leyes de Irán’”, así lo hizo notar ICC en una declaración.
En referencia a otros cargos que comúnmente enfrentan los cristianos iraníes, la corte también dictaminó que ellos “no llevaron a cabo ninguna propaganda contra otros grupos”, añadió el ICC.
En el 2021, los Guardias Revolucionarios fueron responsables de 12 de los 38 incidentes documentados de cristianos que fueron arrestados en sus hogares y los allanamientos de iglesias, indicó Article 18.
Convertidos del islam al cristianismo están comúnmente más en peligro de persecución en Irán, especialmente por el gobierno y en un grado menor por la sociedad y sus familias, así lo indica Puertas Abiertas USA en su hoja de datos de Irán.
La hoja de datos indica que “el gobierno ve el crecimiento de la iglesia en Irán como un intento de los países occidentales de desestimar el islam y el régimen islamista de Irán. “Los grupos en casa formados por convertidos de trasfondos musulmanes común mente son allanadas, y sus lideres y miembros han sido arrestados, enjuiciados y se les han dado sentencias largas de prisión por ‘crímenes contra la seguridad nacional’”.
Irán es una república islámica, y el Islam Shia es la religión oficial del país. Es ilegal para los ciudadanos musulmanes que se conviertan o renuncien a sus creencias religiosas. La conversión del islam es considerada un crimen castigado con la muerte. También es ilegal para los cristianos compartir el Evangelio con los musulmanes. El proselitismo también es una ofensa criminal.
Aquellos que se convierten al cristianismo usualmente practican su fe en secreto. Sin embargo, en el 2020, una encuesta de 50,000 iraníes mayores de 20 años encontró que el 1.5% de los encuestados se identifican como cristianos.
Aplicado en la población de Irán de más de 80 millones de personas, el número de cristianos en Irán es “sin duda alguna en el orden de magnitud de varios cientos de miles y está creciendo a más de un millón”, así lo declara después del estudio el grupo secular GAMAAN con sede en Holanda.
Irán está calificada como el país numero 9 a nivel global en lo que se refiere a persecución cristiana, esto de acuerdo a la lista World Watch List 2021 de Puertas Abiertas USA. Ian está listado en el Departamento de Estado de Estados Unidos como un “país de preocupación particular” por entrar en violaciones severas a la libertad religiosa.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.