‘El Caso del Cielo’ de Lee Strobel llega a la gran pantalla con la participación de Francis Chan y Luis Palau entre otros

El libro éxito en ventas de Lee Strobel, El Caso del Cielo, se lanza en la gran pantalla en un documental que explora la evidencia de la vida después de la muerte, junto a notables líderes cristianos como Francis Chan, John Burke, Luis Palau y más.
El documental, titulado ‘El Caso del Cielo’, llega a los cines en abril por tres noches. El film pertenece a Eventos Fathom y Estudios Sandoval, además fue dirigido por Maní Sandoval.
En el film, Strobel explora el caso de la vida después de la muerte, uno de los interrogantes más grandes acerca del Cielo. El documental también muestra entrevistas con algunos de los más respetados líderes cristianos de este tiempo, quienes comparten su perspectiva bíblica acerca del asunto, y sus visiones alentadoras e inspiradoras.
«La pandemia ha hecho que muchos se preguntaran que pasa cuando las personas cierran sus ojos por última vez en este mundo», dijo Strobel en un comunicado. «Este film provee evidencia contundente tanto de afuera como de adentro de la Biblia para mostrar que, en realidad, continuaremos viviendo».
«El Cielo, para billones de personas alrededor del mundo, es un lugar inspirador y atemorizante que solo se conocerá al estar allí», dijo el director Mani Sandoval. «En este film, creo que la audiencia podrá experimentar nuestra más grande ambición, que es tocar el Cielo emocional y cinematográficamente -aunque sea por unos segundos».
El documental que se estrenará pronto está basado en el libro de Strobel de 2021, El Caso del Cielo: Una Investigación Sobre la Evidencia de la Vida Después De La Muerte. En este libro, el autor ex ateo usa investigaciones de experiencias cercanas a la muerte, filosofía y religión para hacer una presentación de la vida en el más allá.
La propia experiencia cercana a la muerte de Strobel, hace ya una década, lo llevó a escribir un libro respecto al tema.
«Mi esposa me encontró inconsciente. Fuí llevado en ambulancia al hospital. Abrí mis ojos en una sala de emergencias y el doctor dijo que estaba a un paso del coma, y a dos pasos de la muerte. Y caí inconsciente una vez más», recordó Strobel.
«Tenía una condición llamada hiponatremia, que es una caída del nivel de sodio en sangre. Por un tiempo estuve entre la vida y la muerte. Fue una llamado a despertar para mí. La experiencia de estar al borde de la muerte fue muy esclarecedora. Y esa fue la semilla que dió como resultado el libro, pues como Cristiano, creo que sí muero, iré al Cielo con Dios pero también tengo algo de escepticismo en mi naturaleza», dijo.
Un estudio reciente del Centro de Investigaciones Pew encontró que cerca de tres cuartos de la población adulta en Estados Unidos creen en el Cielo. Sin embargo, apenas seis de diez adultos (62%) cree en el Infierno -un tema que Strobel no pasa por alto.
«Bueno, si el Cielo es real, eso implica que el Infierno también lo es», remarcó Strobel. «El mismo tipo de evidencia apunta hacia las dos direcciones. Pensé que era importante explorar el asunto. Hay muchas enseñanzas aberrantes acerca del Infierno en estos días, y muy populares en las iglesias, así que es un tema con el debemos tratar».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.