Chile: José Antonio Kast un cristiano para el sillón presidencial


El presidenciable del Partido Republicano fue el único en ir al tedeum evangélico pasado y su partido ha establecido alianzas para llevar a 30 candidatos cristianos en 17 distritos. ¿Por qué lo hace? Él asegura que por convicción. Aunque, como explica un pastor, también podría ser porque en ese mundo hay un universo de 1.200.000 votos en juego.

José Antonio Kast Rist (Santiago, 18 de enero de 1966) es un abogado y político chileno,​ presidente del Partido Republicano, exdiputado y actualmente es el candidato Presidencial por el Frente Social Cristiano.

En el Frente Social Cristiano hay 30 candidatos que pertenecen a alguna iglesia cristiana, según estadísticas que maneja el sector. “Incluir al pueblo evangélico no es una estrategia, es una convicción. Siempre hemos trabajado en conjunto y tenemos muchas coincidencias. El llamado es a jugársela por esas convicciones y votar por los candidatos que defienden esas ideas”, declara por escrito José Antonio Kast, quien fue el único candidato presidencial que estuvo presente en el tedeum de septiembre. “Los invitamos a todos y fue el único que llegó. Nos sorprendió”, admite Alfred Cooper, representante protocolar de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

El Voto Cristiano

Según la Encuesta Nacional Bicentenario de la Universidad Católica, realizada en 2019, el 18% de la población chilena profesa la religión evangélica. Alfred Cooper, representante protocolar de ese credo, detalla que en el mundo evangélico se habla de que hay un universo de 1.200.000 votos posibles. “No se sabe cuántos votarán, pero la participación política ha aumentado cada vez más entre los evangélicos. Los que más se hacen notar son los que apoyan a Kast. Hay una fuerza muy activa dentro del mundo evangélico levantándose para conquistar votos”, afirma Cooper, quien fue capellán de la Iglesia Evangélica en el primer gobierno de Piñera.

En la elección presidencial pasada un tercio de los votantes evangélicos optó por José Antonio Kast, quien obtuvo el 7,93% de los votos (523.375 sufragios). Así lo concluyó la investigación “¡Vamos a votar! La fuerza movilizadora detrás del voto evangélico”, que realizó la cientista política Danissa Contreras. El acercamiento del exdiputado UDI, entonces, apuntaría a conquistar a esos dos tercios que no le dieron su voto.

Cristián Valdivieso, director de Criteria, respalda el análisis: “Si se compara a los evangélicos con los católicos y los laicos, los evangélicos son quienes más apoyan a Kast en proporción. Tiene más reconocimiento y más valoración en ese mundo, por una dimensión valórica. Pero decir que todos los evangélicos votan por Kast sería un error tremendo, porque representan a un porcentaje muy alto de la población y hay variedad de pensamiento”.


Relacionados

Subir
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE